Indagando por Internet, en google scholar, he
encontrado un artículo del 2009 de Moya Martínez, A. donde habla de las nuevas
tecnologías.
Moya habla sobre las TIC en la sociedad, en la
transformación que han tenido a lo largo del tiempo y sobretodo en la
dependencia que tiene la sociedad hacia ellas.
NUEVAS TECNOLOGÍAS à BASES DE COMUNICACIÓN UNIVERSAL à ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA ACTUALIDAD
Esta tecnología ha ayudado en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, ya que los educadores intentan buscar dinámicas y
estrategias utilizando las TIC para así ayudar a desarrollar al máximo las
posibilidades de los alumnos.
Según Moya el modelo educativo tradicional era
sincronizar entre el educador y el alumno. Actualmente el nuevo modelo se
caracteriza como un espacio virtual y la relación del educador-alumno.
Esto ayuda para ambas partes ya que la presencia
física no es necesaria y se puede tener más flexibilidad.
Otro de los cambios que se puede observar es el de
la pizarra, en la actualidad este material ha sido substituido por un ordenador
y proyector.
TECNOLOGÍAS à CAMBIOS à En el proceso educativo, en los objetivos
educativos, en los centros escolares, en los contenidos didácticos…
Una de las mejoras de las TIC como opinión propia es
la ayuda que han dado para las personas con discapacidad, la mejora de calidad
de vida que pueden tener gracias a ellas, ya sea en la integración social, en
la vida laboral, en la normalización, en la comunicación, etc.
Moya nos presenta diferentes barreras y soluciones
que varían para las personas con discapacidad:
- Para las
personas ciegas existen revisores de pantalla donde la pantalla del ordenador
te permite interpretarla por Braille.
- Para las
personas sordas se les facilita con un vocabulario y una estructura de
navegación sencilla
- También existen
muchas ayudas técnicas para el uso del ordenador para las personas con
discapacidad física.
Por último nos
presenta una serie de consejos para la utilización de las TIC, como enseñar
correctamente el uso a los menores, acordar un código familiar de uso de las
TIC, formar un espíritu crítico ante los contenido, etc.
Para finalizar,
una vez más, se puede ver la utilidad de las TIC en nuestra sociedad y el gran
avance que está teniendo no solamente en la educación, sino también con
aquellas personas que parecen discapacidad.