La exposición ha
empezado realizando unas pequeñas dinámicas. De esta forma, han llamado la
atención de todos los participantes. Nos hemos repartido en 4 grupos, cada
grupo tenía asignado un color (rojo, verde, amarillo y azul).
A cada color le
ha tocado hacer una serie de actividades, estas actividad son cuestionarios
sobre otros temas tocados en otras exposiciones. Estas son:
- ¿Qué características de la web 2.0 podríais decir?
- ¿Qué permite la identidad digital?
- La palabra prohibida. Se trata de que una persona describiese el “Facebook” y el “Google” sin utilizar ciertas palabras.
- Mímica. A través de gestos i/o onomatopeyas se tenía que describir el “Messenger” y el juego de “Mario Bross”
- Dibujar: a través de un dibujo se tenía que adivinar la palabra, estos dibujos han sido una “Tablet” y un “Pen Drive”.
Después de
realizar estas dinámicas, han empezado a exponer la exposición de manera teórica.
La Gamificación es un proceso relacionado
con el pensamiento del jugador y las técnicas de juego para atraer a los
usuarios, incitar la interacción y resolver problemas.
El objetivo principal es introducir
estructuras creativas e innovadoras provenientes del juego.
Las técnicas que se usan son la dinámica (son los aspectos y valores
que se desean añadir para que esta parezca una experiencia lúdica, son las
motivaciones que nos impulsan a continuar jugando), mecánica (reglas que consiguen que la actividad parezca un juego,
conseguir la participación y el compromiso por parte del usuario) y los componentes del juego (son las
aplicaciones y objetos específicos para llevar a cabo esa actividad).
Para acabar
tengo que decir que está exposición me ha parecido muy completa. Ya que han atraído
nuestra atención a partir de las dinámicas y una vez hemos estado atentos han
empezado la parte teórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario