Internet:
- Ventajas: Podemos comunicarnos con quien queramos instantáneamente…
- Inconvenientes: Si no sabemos privatizar nuestros datos la demás gente puede verlo…
Consejos de la red con seguridad:
- Elegir la red social adecuada.
- Evitar que los equipos recuerden tu usuario y contraseña: es aconsejable poner caracteres alfanuméricos, mayúsculas, minúsculas y símbolo intermedio, utilizar diferentes usuarios y contraseñas, cerrar las sesiones de la forma adecuada nunca del aspa de cerrar, etc.
- Controlar tu privacidad: esa información permanece en Internet durante mucho tiempo y puede ser accesible para quien quiera buscarla. Por eso es adecuado no ofrecer más datos personales de los necesarios, dar valor a vuestra intimidad y configurar tu privacidad de la manera adecuada.
- Controla tus datos como por ejemplo tener de amigos a las redes sociales solo los amigos reales, no aceptar invitaciones de contactos que no conoces, nunca cedas a un chantaje por Internet de un contacto desconocido, etc.
- Controla tus imágenes como por ejemplo evitando subir fotos comprometidas.
Recomendaciones:
- Mantener el Smartphone como contraseña.
- No guardes tus contraseñas en ciertas aplicaciones.
- Añade una contraseña de bloqueo más larga.
- Recuerda las normas de uso.
- Mantén el Bluetooth desactivado.
- Personaliza tu teléfono.
- Ten cuidado con las aplicaciones que instalas.
- Si tienes un problema con tu Smartphone, hazlo saber.
- Navegar siempre por sitios web permitidos.
- No te dejes llevar por la publicidad engañosa.

Una vez finalizada nos han repartido a cada uno, un folleto sobre consejos de seguridad para Internet.
Como conclusión,
he extraído que es importante tener seguridad con mis datos personales a la
hora de relacionarlo con las redes sociales, para ello es necesario tomar una
clase de medidas como las que han aconsejado, principalmente no utilizar datos
personales (como mi teléfono, dirección, etc.) en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario